Viviana Hercilia Mondragón Morales
Reto 2020: CreSer

Iniciamos 2020 como una continuidad del año anterior. Nos hemos acostumbrado a repetir los días y transitar por nuestras vidas con afán, siempre con metas y objetivos en nuestra mente por alcanzar... para ser felices.
En marzo la realidad pausó nuestros planes. Y ralentizó nuestros pasos. Nos mostró la importancia de un abrazo, de una caricia, de compartir con el otro. Nos enseñó nuestra fragilidad humana y lo fácil que se cura el planeta sin nosotros causando estragos con nuestro comportamiento desmedido.
Durante 6 meses, tuvimos tiempo suficiente para reflexionar, aprender a vivir con menos cosas y con más experiencias, a hablar más y a entender los silencios, a extrañar las miradas y los gestos, a ser padres, hermanos, hijos, a vivir de una manera diferente nuestra soledad, incluso a extrañar estar solos, viajar, respirar.
Ahora, muchos estamos retomando la "normalidad" y es aquí donde surge el RETO PARA ESTE RESTO DE AÑO: CreSer.
Si todo lo que hemos vivido no nos ha servido para ser mejores personas, para ser más responsables de nuestros actos y con nuestro entorno, a juzgar menos, a amar más, a compartir más que competir, a colaborar, a preocuparnos por el bienestar del otro más allá del nuestro propio, a discutir menos y conciliar más, a prestar menos atención al lujo y la comodidad, y más atención a las necesidades básicas (alimentación, vestido, respeto, dignidad) de las personas alrededor... no se generará realmente la llamada "nueva normalidad", no habremos comprendido ni aprendido de las experiencias vividas, de nada servirán las vidas perdidas, los héroes de turno, el dinero prestado de países vecinos, las alianzas, la búsqueda de soluciones para nuestra salud física...
Si no hemos sanado, aunque sea un poco, nuestra salud emocional, solo será un mal sueño y no la oportunidad de SER MEJORES, de ser... HUMANOS.